Faros de España

Faros de España

04100 - Cabo Corrubedo

Building data

Year
1854
Constructor
Architect

Poster

El faro de Corrubedo está situado en la entrada sur de la ría de Muros, en una zona muy peligrosa por los bajos que lo rodean. Se construyó sobre la punta más saliente y elevada, en un lugar donde se ven claramente las luces de Finisterre y las Cíes. El faro se encendió en 1854. Dotado con una óptica de 3º orden, su luz fija blanca tenía un alcance de 15 millas. Para balizar las restingas que se prolongaban desde la punta se le puso un sector rojo cuya intensidad se reforzó en 1882. Diversos accidentes debidos a la confusión entre su característica y la del faro de Sálvora, obligaron a reformar la instalación en 1921, sustituyendo la linterna, la óptica, y acoplando un sistema oscilante de pantallas Otter para marcar los bajos y el sector libre, todo ello iluminado por un sistema de incandescencia por petróleo a presión. En 1934 se cambió la característica a color rojo por petición de los navegantes que seguían confundiéndolo con el de Sálvora. Al año siguiente se electrificó con una lámpara de incandescencia. En 1905 se compró una sirena que no llegó a instalarse. Hasta 1970 no entraría en servicio una de vibradores electromagnéticos. Se accede al faro por la carretera de 7 km que sale de Santa Eugenia y pasa por el pueblo de Corrubedo.