Faros de España

Faros de España

22360 - Castillo de San Telmo

Building data

Year
1865
Constructor
Architect

Poster

En 1861, se presentó un proyecto para una luz provisional a situar al final del muelle de Almeria. Aprobado en 1864, la instalación estaba provista de un aparato de 6º orden, luz fija blanca y alcance de 9 millas. Estaba formada por una columna octogonal verde de hierro fundido de 5 m de altura sobre la que colgaba el fanal. Inaugurada en 1865 tenía una lámpara de parafina. Como las obras del muelle iban avanzando, la luz se quedaba atrás. La solución fue la construcción de un faro móvil formado por un vagón que se trasladaba a lo largo de una vía, de forma que no estorbase las obras. El proyecto se hizo en el año 1882 y se aprobó en 1883. En 1922 se realizó un proyecto del faro definitivo ubicándolo en el cerro de San Telmo. La característica de luz blanca con ocultaciones equidistantes y alcance de 11 millas se consiguió reciclando la óptica de 4º orden, máquina de rotación y pantallas de tres faros distintos. En 1925 se enciende con una lámpara de gasolina en tanto no se termina la instalación eléctrica. Pocos días después se produciría un incendio debido a un escape de gasolina que destruiría diez de los cristales de la linterna, dejándolo sin servicio. En 1945, la deficiencia del suministro eléctrico obligó a volver a las lámparas de petróleo durante un tiempo. Paradójicamente se suprimió la instalación eléctrica, reemplazándola por una de acetileno.