Faros de España

Faros de España

24700 - Cabo de las Huertas

Building data

Year
1856
Constructor
Architect

Poster

Cabo Huertas es la extremidad NE de la bahía de Alicante. Presenta una punta arenosa rodeada de arrecifes de piedra, de superficie desigual hasta un alto blanco y más elevado, conocido por monte de las Matas, que con la cumbre de Sierra del Hombre, constituye la enfilación para librar el bajo de la Nao de Tabarca. El faro, situado en el cabo, fue inaugurado el 15 de agosto de 1856, y utilizó el aparato de 4º orden retirado al suprimir el faro provisional de Alicante. Tenía luz fija blanca y un alcance de 10 millas. Su lámpara de aceite de resorte, pronto fue sustituida por una lámpara de una mecha para petróleo y parafina. Entre 1918 y 1921 se modificó sustancialmente el faro original, con una nueva linterna cilíndrica, pantallas giratorias y una instalación luminosa de acetileno, gas fabricado in-situ con un gasómetro, dando la nueva apariencia de luz blanca con ocultaciones en grupos de 4 y reforzando su alcance. El 1935 se estrena la electrificación, consiguiendo con ella un alcance luminoso de 25 millas y la apariencia de grupos de 3 y 2 destellos repetidos cada 25". En 1980 entra en funcionamiento un nuevo faro con óptica dióptrica, equipo eléctrico-gas, continuando con la misma característica. La única modificación de importancia que tuvo fue la ampliación del edificio realizada a principios de siglo, consistente en añadir dos alas laterales alineadas con la fachada posterior y de menor longitud que el lado del edificio.