El faro está situado entre la desembocadura del Bidasoa y el monte Jaizkibel, en el término municipal de Hondarribia-Fuenterrabía, fue construido en 1881 por el ingeniero Francisco Lafarga. El edificio es rectangular de 23,5*9 m de una sola planta y sótano de 1,8 m de altura y desván. La planta baja está dividida en dos partes por un pasillo central, en ambas partes se sitúan viviendas y en una de ellas se encuentra la sala de máquinas. A la linterna del faro se accede por unas escaleras de piedra en forma de caracol hasta una terraza, la torre es de sección cuadrada hasta este punto. A partir de aquí las escaleras pasan a ser metálicas y la torre cilíndrica.
La linterna es cilíndrica aeromarítima con montantes inclinados, cristales curvos, con cúpula, rosa de los vientos y pararrayos. Respecto a la óptica, es un aparato catadióptrico de giro rápido con tres lentes anulares de 250 mm de distancia focal.
La característica de luz es de grupos de dos destellos blancos cada diez segundos, según la fórmula: 0,5 + 1,5 + 0,5 + 7,5= 10"