Faros de España

Faros de España

30910 - Tossa

Datos de construcción

Año de construcción
1919
Constructor
Arquitecto

Lámina

La construcción del faro de Tossa se aprobó en 1908 para que sirviera de recalada y para indicar la proximidad del puerto de Sant Feliu de Guíxols. Se encendió en 1919, con un aparato de 5º orden, una apariencia de 3+1 destellos blancos y un alcance de 15 millas. La lámpara provisional de incandescencia por gasolina se reemplazó en 1922 por un sistema de acetileno que incorporaba un gasógeno. En 1929 se electrificó totalmente, lo que le proporcionó un alcance de 20 millas. En 1969 se instalaron nuevos cuadros de distribución y un grupo electrógeno. En 1973 se modificó el sistema de rotación. Está emplazado en la parte más alta del cabo de Tossa, promontorio saliente hacia el mar que domina y protege la playa y la bahía. Desde el extremo sur de la playa parte el camino, de 600 m, de acceso restringido para los automóviles, que lleva a la entrada.