Faros de España

Faros de España

35380 - Sa Creu de Sóller

Datos de construcción

Año de construcción
1864
Constructor
Arquitecto

Lámina

El faro de la Creu de Sóller está emplazado en la punta oriental que marca la boca de entrada al puerto, cerca de la Punta de la Cruz, de la que recibe el nombre, y dentro de una base naval administrada por la Marina. Originalmente se edificó un primer faro que hubo que abandonar, cuyos restos se observan a 35 m del actual. Era de 6º orden, y las lámparas, moderadoras de resorte alimentadas con aceite de oliva. Entró en servicio en 1864, con apariencia de luz fija blanca, con un alcance de 9 millas. Desde el primer momento se comprobó que los violentos temporales habituales en la zona inutilizaban el faro y ponían en peligro la vida del torrero. La lámpara original de aceite se sustituyó en 1883 por una de parafina. En 1917 se electrificó, estrenando una nueva característica de ocultaciones equidistantes. En 1930 se empezó a construir la nueva torre en el emplazamiento actual, pero que no entró en funcionamiento hasta 1945, con una característica de destellos blancos visibles a 20 millas de distancia. Se instaló la óptica antigua, que fue reemplazada en 1968. La caída de un rayo en 1952 destrozó la instalación eléctrica y fue preciso retornar al petróleo, hasta que se reparó la línea eléctrica, en 1960. En su nueva ubicación aún sigue afectado por las olas y los temporales.