Está enclavado en el municipio del Puerto de la Cruz al norte de la isla de Tenerife, entre las puntas conocidas como las Tunitas y el Muelle del Penitente. Las obras se iniciaron en 1991, entrando en servicio el faro en 1996. Consta de una torre de planta cuadrada y edificio auxiliar, construida de hormigón armado, para resistir la agresión marina. Su aspecto es extraño y difiere de la forma habitual de un faro. El sistema de giro de la óptica y la iluminación son eléctricas, generadas por un conjunto de baterías conectadas a la red eléctrica principal. Su característica es de dos destellos de luz blanca y tiene un alcance de 12 millas.