El faro de Punta Cumplida se encuentra sobre el promontorio que culmina el saliente del mismo nombre, también llamado del Engaño, al NE de la isla de La Palma. Está formado por una torre cónica gris oscura con linterna prismática blanca, sobre un edificio blanco con aristones grises. Inicialmente previsto en el Cabo Gordo, posteriormente se consideró mejor la localización actual, inaugurándose el faro en 1867. El aparato óptico giratorio era de 2º orden y la lámpara original usaba aceite de oliva, pasando más tarde a consumir parafina y petróleo. Presentaba la característica de luz giratoria variada por destellos de un minuto en un minuto y 2,5 millas de alcance en tiempo ordinario. En 1947 entró en servicio otro sistema de incandescencia por vapor de petróleo a presión. Efectuando algunas modificaciones en el sistema de giro, a partir de 1948 comenzó a funcionar a ritmo más rápido, dando la misma característica, pero cada 45 segundos. En 1982 se reformó, electrificándolo y entrando en funcionamiento una nueva instalación óptica y luminosa. Para instalar la nueva linterna, se recreció la torre en 4 metros.