Faros de España

Faros de España

01680 - Cabo Lastres

Datos de construcción

Año de construcción
1993
Constructor
Arquitecto

Lámina

El Faro de Lastres fue encendido en 1993, siendo el más moderno y automatizado de los faros asturianos. Los antecedentes históricos de esta luz se remontan a siglos pasados, cuando los marineros de la zona encendían fogatas orientativas en lo alto del Prau El Picu, donde se ubica el faro. Entre el Faro de Ribadesella y el de Tazones, quedaba un amplio sector costero oculto por elevados acantilados y peligrosos peñascos, que hacían de este tramo y de la entrada al Puerto de Lastres, uno de los lugares más peligrosos para la navegación nocturna. Tras la desaparición en esta zona del barco cántabro de arrastre "El Bello-1", esta luz se hizo imprescindible. Emite destellos equidistantes cada 12 segundos, divididos en 0,30 segundos de luz y 11,7 de oscuridad, con un alcance medio de 23 millas.