Faros de España

Faros de España

00240 - Igueldo

Datos de construcción

Año de construcción
1855
Constructor
Manuel Peironceli
Arquitecto

Lámina

Está enclavado en el Monte Igueldo en San Sebastián y fue construido en 1855 por el ingeniero Manuel Peironcely. El edificio del faro es rectangular de 14,1m * 11,4 m de 2 plantas más terraza en la cubierta. Dicho inmueble tiene adosada la torre a la fachada Norte, con una altura de plano focal sobre el terreno de 14m y sobre el nivel medio del mar de 130 m aproximadamente. La segunda planta no es original, se construyó en el siglo pasado.

En la planta baja se encuentra la sala de máquinas donde está ubicado tanto el grupo electrógeno como las baterías y en el segundo piso la vivienda. El acceso a lo alto de la torre es a través de una escalera de caracol de piedra que en su parte final es de acero inoxidable.

La linterna es cilíndrica de 2,25 m de diámetro interior entre montantes; con ocho cristales curvos, cúpula, cupulino, rosa de los vientos, veleta, pararrayos y una escalera de latón. La óptica está formada por seis paneles dióptricos y catadióptricos, y el giro se consigue por medio de dos motores, uno de reserva, de la casa Maquinista Valenciana MG-1000. Las lámparas son 220V/1500W la principal y 24V/500W la auxiliar.

La característica es un grupo inicial de 0,4 de luz y 1,8 de ocultación y dos grupos más de 0,4 de luz y 6 de ocultación cada quince segundos según la fórmula: 0,4 + 1,8 + 0,4 + 6,0 + 0,4 + 6,0=15"