El cabo de San Agustín es la punta más saliente que limita por la izquierda la ría de Navia y por la derecha el puerto pesquero de Ortiguera. En 1945 se construye una baliza de destellos aislados blancos y un alcance de 10 millas, para señalizar la entrada al puerto, con una instalación automática de acetileno con destellador, y una campana destinada a funcionar en tiempo de niebla. Para aumentar el alcance luminoso y geográfico y servir de enlace como luz de costa entre Luarca y Tapia, se decide sustituirla por un faro que sería el más moderno de la costa asturiana y cuya construcción comienza en 1973, junto a la baliza, con una característica de grupo de dos ocultaciones blancas y 22 millas de alcance. Su instalación luminosa está formada por un sistema automático del tipo eléctrico, con reserva de gas, una óptica catadióptrica de horizonte y lámpara de 1.500 W. Para visitarlo basta con tomar la carretera existente desde la población de Ortiguera.