Faros de España

Faros de España

00335 - Guetaria

Datos de construcción

Año de construcción
1863
Constructor
Manuel Estibaus
Arquitecto

Lámina

El faro se encuentra situado en la isla de San Antón (hoy península), fue construído en 1863 por el ingeniero Manuel Estibaus. Con un plano focal a 93m sobre e nivel del mar, altura de 14m, situación de 43º 18' 36'N y 2º 12'6'W y con un alcance de 21 millas naúticas. El edificio tiene dos plantas, con la torre adosada al oeste, consta de vestíbulo, sala de máquinas, despacho, tres dormitorios, cuarto de aseo y cocina.

La linterna es de 2,25 m de diámetro con cubierta troncocónica de montantes helicoidales, con dieciséis cristales triangulares curvos. La torre es de sección octogonal terminada en torreón cilíndrico de hormigón con dos balconcillos.

El equipo instalado consta de pedestal AGA modelo PRB21 con ocho lámparas 30v y 200w como luz principal y otras ocho de 6v y 30w. El giro se consigue mediante dos pares de bobinas tractoras, controladas cada una por una tarjeta flujométrica capaz de medir la velocidad y compararla con un oscilador interno ajustable.

La característica del faro es de grupos de 3 destellos cada quince segundos con fórmula: 0,375 + 2,125 + 0,375 + 2,125 + 0,375 + 7,125= 15"