Faros de España

Faros de España

00370 - Zumaia

Datos de construcción

Año de construcción
1882
Constructor
Francisco Lafarga
Arquitecto

Lámina

Faro situado en la colina de la Atalaya, en la orilla occidental de la desembocadura del Río Urola, fue construido en 1882 por el ingeniero Francisco Lafarga. Con situación 43º 18' 6''N y 2º15'6''W, plano focal a 41 metros sobre el nivel del mar y un alcance de 14 mn. El edificio consta de 3 plantas: sótano, planta baja y planta principal, con la torre adosada al norte, siendo ésta de sección octogonal de 11,5 cm * 5,5 cm.

La linterna, construída en 1925 por Maquinista Valenciana, se compone de cúpula, cupulino, rosa de los vientos, veleta, pararrayos y montantes helicoidales. La altura de los cristales triangulares curvos es de 0,62m y fue renovado por la misma empresa en julio de 1985, con ocasión de la instalación del nuevo equipo de iluminación. La óptica es de tambor de 500mm de diámetro con anillo cental dióptrico y diez medios anillos dióptricos también a cada lado.

El destellador es un equipo ELECTRO-gas de la casa AGA. La parte electrónica consta de dos destelladotes EKSK/AC, uno de ellos en reserva y controlados por una tarjeta de conmutación. En caso de fallo de ambos o bien de red, pone en foco el equipo de acetileno. Consta de un regulador de presión TRAE 180, DESTELLADOR KMKA 130-4 y QUEMADOR DE 30 l/h alimentado por una botella de acetileno.

La característica es tres más una ocultaciones cada doce segundos según la fórmula: 3+1/+1+1/+1+1/+3+1=12