La torre de Punta Carbonera era ya una realidad a comienzos del siglo XVII. Corresponde al modelo de almenara de tiempo de los Austrias. Planta circular, cuerpo cilíndrico y notable alambor en su base. Una sola estancia abovedada y terrado. Un bocel rodea el terrado, marcando la altura del pretil. El Plan de Señales Marítimas 1985/1989 del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, contempló la creación del Faro de Punta Carbonera sobre los restos de la torre edificada, construyéndose en 1989. La linterna incluye una óptica de 300 mm. de distancia focal y un cambiador de tres lámparas. En 1997 se instalaron los equipos para la supervisión del faro. Enclavado en el área de la costa de Sotogrande, podemos llegar hasta el faro utilizando varios caminos de tierra que llegan hasta las playas.