Faros de España

Faros de España

23070 - Cabo Tiñoso

Datos de construcción

Año de construcción
1859
Constructor
Arquitecto

Lámina

El faro de Cabo Tiñoso entró en servicio en 1859, y estaba provisto de lámpara de aceite de oliva y aparato óptico de luz fija. En 1913 fue sustituido el equipo luminoso por un nuevo sistema de alumbrado de incandescencia por vapor de petróleo a presión. Posteriormente se incorporó un equipo de pantallas giratorias que fue colocado dentro de la óptica y producía una característica de ocultaciones. En 1970, quedó electrificada y automatizada la señal, incorporando una nueva linterna y una nueva óptica giratoria, retirando el personal destinado y derribando el edificio antiguo para construir en su lugar uno nuevo para albergar los servicios del faro. En 1996 se sustituyeron los equipos, modernizando y aumentando la fiabilidad de la instalación. En 1998, esta señal se incorporó al Sistema de Supervisión Remota de Señales Marítimas.